Vuelvo al sur. A veces como una piedra
que cae a un lugar profundo y desconocido.
A veces vengo triste.
que cae a un lugar profundo y desconocido.
A veces vengo triste.
Vuelvo al sur como un "Polaco" Goyeneche cualquiera.
Y de vez en cuando me miro en el sol.
Me busco en la luz.
Y de vez en cuando me miro en el sol.
Me busco en la luz.
Toda búsqueda es inútil: ya has llegado.
27 comentarios:
Que bonita foto. Artista. Podias poner alguna en el Nido. Nos tienes abandonados, el Nido te necesita. Besos.
Bueno, fotos y poesías y todo lo que quieras.
Guau, la foto es una pasada. Disfruta del sur, Tomás, que las búsquedas no son inútiles, algunas no.
Beso.
El Polaco, si te conociera te invita a sus vicios.
Besos Tomàs, ven al sur.
El Sur es un estado mental, una quimera, imaginamos el Sur, vivimos como si el Sur fuera nuestro Sur. A veces el Sur también existe como decía el poeta de Montevideo, y es un amor de Sur.
Al sur se viene siempre con la esperanza de encontrar la luz. Esa fotografía cogida con pinzas. Nada es inútil frente a la ilusión.
Besos de sur a sur, querido.
Preciosa fotografía, pero mucho más bello el poema.
Besos,
Nená
pues si ya has llegado disfruta por los que nos hemos quedado aquí.
Un beso
Búsqueda:
Tan lejos de llegar,
mas cerca de algún lugar.
"A veces...
"Y de vez en cuando...
Me gusta el texto. Y esas locuciones adverbiales. Nada es siempre, sólo a veces y de vez en cuando.
Estamos cogidos con pinzas, sonámbulos y funámbulos, entre la luz, a veces, y entre las sombras de vez en cuando.
Menuda tenéis en el nido, no me necesitáis, Loli.
Besos.
Entre esperar a Godot y buscarlo, se le pasa a uno la vida.
Besos, Paloma.
Yo si te necesito. Besos.
Un grande "El Polaco". Besos desde el norte de África, Marcela.
El sur como dirección opuesta al norte, el norte como sinónimo del poder.
Un abrazo, Eloy.
Un abrazo Isolda. De los que rodean tu sur y el mio con un abrazo.
Besos.
Un beso, Nená.
El sol es muy agradecido. Siempre sale guapo en las fotos.
Otro beso.
Me tomo una tapa de atún mechao a tú salud, Eva.
Un beso.
Aquí todo queda fundido por la luz. Y esta luz fría de invierno es muy bella. Y a pesar del viento (siempre hay viento) me gusta este lugar.
Es un buen lugar para estar y quedarse solo.
Un beso, Shandy.
Loli, ya lo sé. Pero es muy variopinto y deslavazado, ese nido.
Un beso.
Tomás, es como la vida misma y como los paisajes, variopintos sí, hay de todo, como debe ser, sino parecería una secta, es como una revista, se ojea y se queda uno con lo que le gusta y lo que no le va pues pasando, hay mucha variedad, y más que habrá. Es un mezcladillo de todo un poco. Tal vez a tí no te guste todo, lógico, pero está Eva, Lokdos, Soco, Batania, etc y se que hay muchos que conoces y te gustan y tu también gustas a much@s de los que pueden pasar y leerte. Te espero y sino déjame que ponga yo lo que quiera tuyo ¿vale? Besos.
Vale, Loli.
Un beso.
Tomás, el Sur es un parto de luz, o una llegada migratoria, el sur es una lanza rota, es la hierba sin permiso.
Algún día me bajo contigo, Tomás.
Aberazos.
Manuel, me tienes que explicar lo de la hierba sin permiso. Me ha gustado.
Ya sabes que mi casa, no es que sea la tuya, eso que se dice para quedar bien, pero la comparto contigo con muchísimo gusto, y con muchísima alegría.
Aberazos.
atún mechao suena rico
:D
Está rico ;)
Beso.
Egun on, Tamás.
La luz del Sur y la bruma del Norte, a veces, se abrazan.
Muxus milla.
Siempre se abrazan, Soco. Siempre.
Un Beso.
Publicar un comentario