Mi madre tiene una expresión para retornar el compromiso con el que, de alguna manera, te han favorecido:
La vida son rejas vueltas
Aplíquese al asesino ese dicho de mi madre. La muerte de un ser humano me entristece; la de un asesino no. Más claro no puedo ser. La muerte de Raskolnicov si me hubiera entristecido, esa sí.
Tu poema sintetiza muy bien la alternancia de nuestra estirpe, lo flemáticos que somos.
Me gusta esa expresión de tu madre, Manuel. ...rejas vueltas. Pues sí. Ahora tú estás en mi lugar.
Hay asesinos y asesinos. Raskolnicov es digno de compasión.
Yo soy uno y el poema otro. Yo tomaría decisiones en contra de ese poema mío. Desde lo que "quiere" ese poema, a mí me entristecen todos los asesinados.
Un poema brillante, Tomás. No sé exactamente cuál es la función de la poesía (aunque alguna sospecha tengo) pero si para algo ha demostrado servir es para sintetizar ideas, ir a su esencia y expresarlas de una forma especialmente efectiva. Este poema creo que es una buena prueba de ello.
Es cierto, Ramón, siempre fue dudosa la efectividad social de la poesía, siempre lo ha sido. Pero tú lo explicas muy bien, ir al "miajón" de la idea o del problema, es una de sus tareas. Misión harto complicada.
7 comentarios:
Genial, me has dejado sin palabras, me gusta mucho. Besos.
Mi madre tiene una expresión para retornar el compromiso con el que, de alguna manera, te han favorecido:
La vida son rejas vueltas
Aplíquese al asesino ese dicho de mi madre.
La muerte de un ser humano me entristece; la de un asesino no. Más claro no puedo ser.
La muerte de Raskolnicov si me hubiera entristecido, esa sí.
Tu poema sintetiza muy bien la alternancia de nuestra estirpe, lo flemáticos que somos.
¿Tomamos una copa hoy, Tomás, por lo Austrias?
Aberazos.
Un beso de buenos días, Loli.
No quiero que te quedes muda, si lo hice te devuelvo la palabra. Úsala contra el enemigo.
Besos.
Me gusta esa expresión de tu madre, Manuel. ...rejas vueltas. Pues sí. Ahora tú estás en mi lugar.
Hay asesinos y asesinos. Raskolnicov es digno de compasión.
Yo soy uno y el poema otro. Yo tomaría decisiones en contra de ese poema mío. Desde lo que "quiere" ese poema, a mí me entristecen todos los asesinados.
Un aberazo, Manuel.
Un poema brillante, Tomás.
No sé exactamente cuál es la función de la poesía (aunque alguna sospecha tengo) pero si para algo ha demostrado servir es para sintetizar ideas, ir a su esencia y expresarlas de una forma especialmente efectiva. Este poema creo que es una buena prueba de ello.
Un abrazo.
Gracias, Eva.
Un beso.
Es cierto, Ramón, siempre fue dudosa la efectividad social de la poesía, siempre lo ha sido. Pero tú lo explicas muy bien, ir al "miajón" de la idea o del problema, es una de sus tareas. Misión harto complicada.
Siempre me reconfortan tus comentarios.
Un abrazo.
Publicar un comentario