Tal vez no acabe nunca de hacer este poema.
-J.M. Caballero Bonald-
lunes, 14 de octubre de 2013
La arena blanca
Allí donde el cielo tenía paladar ternura blanda casi una risa eufórica se fue despojando de su piel a la luz como la arena blanca donde la playa era nos buscaron pero no supieron los seres humanos entre tantas huellas de sudor y sal rastrear nuestro beso.
Así es la vida...Yo ahora me tomo un carajillo en un vaso que me regalaron con una máxima de Albert Einsten, que dice "Todos somos muy ignorantes. Lo lo que ocurre es que no todos ignoramos las misma cosas."
Hermoso es el paisaje que pintaron con esa torre los árabes, en busca de un pez que cruza de mar, y desde ella veían sus lomos negros y brillantes saltando sobre las aguas. Ella, con vestidos blancos y un ramo de lirios en las manos, cruza la playa, busca la almadraba que le dibujó en la arena su amado. Los vientos de poniente han borrado el laberinto de redes, y el pez nada libre, escapa.
4 comentarios:
Tomás, que cabrona es la vida , yo nunca escribiré poesía como tu ni tocare como Dave Brubeck.
Así es la vida...Yo ahora me tomo un carajillo en un vaso que me regalaron con una máxima de Albert Einsten, que dice "Todos somos muy ignorantes. Lo lo que ocurre es que no todos ignoramos las misma cosas."
Salud, Bipolar.
Sinestésico y hermoso poema. Y la foto que lo acompaña.
Besos
Hermoso es el paisaje que pintaron con esa torre los árabes, en busca de un pez que cruza de mar, y desde ella veían sus lomos negros y brillantes saltando sobre las aguas.
Ella, con vestidos blancos y un ramo de lirios en las manos, cruza la playa, busca la almadraba que le dibujó en la arena su amado. Los vientos de poniente han borrado el laberinto de redes, y el pez nada libre, escapa.
Somos hermosos, paladar, ternura blanda.
Beso, Shandy.
Publicar un comentario