viernes, 24 de abril de 2015

Memoria

Cubrir aguas blancas con sábanas negras,
lavar nieve con piedra pómez
y evocar el nombre del ataúd.
Con el reverso de la mirada
grabar un breve epitafio en el cerebro,
y ya que la metáfora en estado natural
suele confundirse con la mentira
en estado artificial,
coligar el nivel de esporas
con polen de limones
sobre la negra superficie de la lápida.
Sólo así los perfumes
serán recuerdos imborrables,
fábulas de memorias inmortales.
Y si todo esto no le vale,
para evitar radiaciones,
dúchese con plomo líquido.

Y en las tumbas que no graben nombres.




domingo, 19 de abril de 2015

Tu poema no sirve para nada.

Tu poema no vale un carajo
tu poema no saca un clavo
no tiene la paciencia suficiente
para extraer una espina
sobre todo si la espina
está clavada en un esparadrapo
de tiempo y mugre
tu poema no sirve para nada
no cura
no enferma de muerte natural
no limpia esa suciedad
que llevas en la huella
digital de la cintura
sobre todo si tu cintura
es rodeada
asida y descosida
por una mano de hombre
ufano y tan nervudo
que el poema se hace trizas
mucho antes de llegar a tus caderas
tus ingles tu flor de alabastro
donde él frota un aire
de carne verde
de aceite derramándose
de pestañas muertas muriéndose
de muerte
gota
a
gota
sobre tu lengua
en la tarde o al alba
en la noche profunda
y su voz oscura.
Y tú sola con un poema
entre los muslos
que no sirve para nada.
Desnuda y estéril giras la cabeza
y él
el hombre
que trajo aquel poema
te ha dejado un bosque
entre los hombros
las ramas de un río
entre los brazos
y un papel blanco y profundo
entre los pechos tristes.

jueves, 16 de abril de 2015

Un poeta de otra tribu

Un poeta debe ser más útil
que ningún ciudadano de su tribu
-José Ángel Valente-


Al alba, cuando comienza el día,
amanece hermoso
un lunes crucial y sin sentido
que aparca en mí
y viene a darme
un golpe pequeño de paciencia,
al que yo añado
unas gotas de mi personal reserva
(lugar cerrado y protegido)
de oscuridad anónima y antigua
a la que me condena el hombre,
pues soy, amigo Valente,
un poeta de otra tribu.

Un poeta cultivando piojos
en corbatas de Nicanor Parra,
con la suficiencia perfecta
como para huir de posibles amigos
que vengan piadosos
a bendecir mi supuesto dolor.

lunes, 13 de abril de 2015

Blanco

...allende el blanco plano de la música..
-Samuel Beckett-

Te someto al blanco,
al único que dejó con posibilidad
de suciedad, Samuel Beckett;
al gris que miro y miró
aquel otro.
Te contemplo desde este blanco,
desde este único vlanco
que se hizo niebla
error
y confusión.

Te miro desde lo blanco,
como una pátina mate
que lame la mañana;
amanece
y no comprendes
que tengas un nuevo día,
como una percha de polvo
junto a tu traje
de carne macilenta y pobre,
muy pobre.

Me someto al blanco
y tiemblo
como una sábana templada.



martes, 7 de abril de 2015

Nasciturus

¿A dónde vas pétalo feliz?

Al final del vencido sendero
hay una capilla donde rezan
sólo los abatidos. Y en su amén
descansan sagrados perfumes
de otras flores acaecidas
en primaveras livianas y esenciales
que no fueron rendidas.

lunes, 6 de abril de 2015

Hombre lento, indio, náufrago, poeta

Hombre lento, indio, náufrago, poeta...
-Carmen Muñoz-

Hombre lento, indio, náufrago, poeta,
me llamaron esta tarde a punto de ser otro.
Ese otro que se recoge a meditar
y rompe anotaciones,
papeles con números o flechas
unas para arriba,
otras casi nunca,
erratas o fondos de saco,
casi siempre direcciones prohibidas
que supuestamente me dicen
adónde dirigirme dentro del poema,
y qué cantidad de papeles escritos
son importantes, fundamentales
para que el borrador acceda a original,
pero que un día, ni más ni menos azul que otro,
dejan de serlo caprichosamente,
y son un esbozo retorcido en la papelera.
Insignificantes los miro ahora,
recordando, que imprescindibles,
un día me salvaron la vida.

Me recojo a meditar.
Veo al indio en la pradera,
al náufrago sin letras,
al poeta o vate retirándose a pensar
cómo se construye un poema
que diga la verdad
para que la mentira sea cierta.
Y escribo:
del atropello mortal quedó en el suelo
una agenda, un bolígrafo negro
y unas gotas de sangre.

Del atropello mortal quedó en el aire
el nombre de un hombre y de un tiempo,
la leyenda en la que yo era un hombre lento
un indio, un náufrago, un poeta.

domingo, 5 de abril de 2015

Camino de la cruz

Desde el norte al sur, por montes de explosivos toxos en flor, desde el norte hasta Vigo, donde hice el amor, compartí amistad, y escribí un poema sobre el fuego. Desde Vigo al norte, desde el norte al sur. Desde el sur hasta Oporto, donde dejé que me besaran sobre el río Duero. Desde Oporto a Guimaraes donde me abracé a su cintura de agua y escuché poemas en la Casa Amarilla. Desde Guimaraes al norte, tras la ciudad de J.A.Valente, mi vía crucis personal de semana santificada. Mas no pienso aportar pruebas -tal vez no supe dibujar la mejor foto- ni espinas, ni flagelación, ni una gota de sangre que apacigüe mi sudor. Bebí de ella la sal y el vinagre dulce de sus labios. Nada, ninguna cicatriz, de este hermoso y ameno periplo lleno de pasión.


viernes, 27 de marzo de 2015

Mis paseos, mi melancolía


Amada

Ven amada, aún queda en mí,
como en un juego de niños,
si tú quieres, algo de juventud
que poder compartir contigo,
contigo siempre, porque tú,
más que las otras,
sabes sobre la carne
dónde se ubican, pulsando,
los resortes tiernos de la vida,
plenitud o fuente
este surtidor inagotable
del que bebes la blanca cana dormida
de la muerte.

¿A dónde vas?

¿A dónde vas que acudes

cubierta de alabanzas,
vestida de aromas,
panegíricos cantos,
soportando el peso del agua
ahora que sobre tus hombros
descansa la lluvia
y derrama la rosa perfumes infantiles,
el efluvio nocturno
donde mora el silencio?

Allí donde te diriges
sólo hay residuos de antiguas
erupciones,
lava apagada, colinas yermas,
palacios en ruina
donde espera un amante
agazapado
tras ágatas envenenadas.

¿A dónde vas amada de alas inciertas?
No acudas al miedo.

jueves, 26 de marzo de 2015

Medallas

No te cuelgues medallas
de la coraza del pecho
que nada añadirán
al óxido azul de tus arterías.
El corazón se rige
por impulsos que nunca
obtienen premios,
una condecoración
es un obstáculo de colesterol
taponando la libertad
de ser absolutamente

nada.


jueves, 19 de marzo de 2015

Despertador de madrugadas, o el insecto que no pudo ser Gregor Samsa

Me duelo médula y soy sesgado
zurciendo piedras con hielos
portador de agujas incesantes
que voy dejando clavadas indolentes
en párpados de cera o distintos
y amo
amo el revoloteo burdo y transparente
despertador de madrugadas
fusible candeal de élitros amargos
que asciende al incoloro insecto
tal vez con su rotor debido e indudable
alimentado por su hélice de harina
o proteicos nutrientes succionados en la noche
que elevándose causa
vanas modulaciones en el aire
pero si su comida
la comida que deja de dolerle y va elevando
un espíritu de carne modular
no da satisfacción o sangre al sueño
que le invade
va entonces y se hace
círculo cuadrado acoplándose al viento
a las coriáceas heridas mortecinas y secas
de la tarde o del poniente
para por fin
y es entonces
y no antes
que cayendo a tierra
pone germen de madrugada
semilla de tiempo terminado
y sin remisión soy de nuevo ante él
la nuca que se humilla
un sabio perdedor histórico
pacato y ciego
que cada madrugada
se despierta con los ojos abiertos
y ve insectos voladores.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Alborada

Como una rosa pálida tu enagua de hilo lívido tu beso.
Sobre tu mano malva mi sangre de óleo blanco tus labios.
El mar azucarado de tu saliva la piedad el sagrado miedo.
El viento de tus mejillas acariciadas arrebol tu pecho.
La cálida lengua que delata el calor de mi alma el pozo.
Los cuerpos. Estos cuerpos de salinidad idílica
que sudan como espejos si se usan al amanecer.

viernes, 6 de marzo de 2015

Bo día meu amor

Buenos días
hoy no es un día azul
es un día verde
hoy tengo una montaña entre las manos
y un río entre las piernas
aguas blancas
como canas en las sienes
y tengo un pasado de abuelos
abismales
que me enseñaron que la historia
siempre empezaba en ellos.
Miro ese pasado del que proviene
esta sangre morada
que heredé de ellos
esta entrega
esta torpe militancia
y te beso.
Hoy no es un día azul
lo cambie por el verde
de tu recuerdo.



miércoles, 4 de marzo de 2015

Te amo

Con paciencia
o también con rabia noble,
petroglifos hago
con la yema de los dedos,
escarbo en la arena
de las rocas fáciles
que la vida incitó a sobreponerse
a la erosión antigua
del poema.

Y ahora, ya ves,
ando con una piedra en cada mano
apretando el puño
al paso de esas bestias
que amenazan la posibilidad
de que yo vuelva a tropezar
más de un millón de veces
en la misma piedra.

Y qué si no me queda más que destrozar
mis zapatos mis uñas y mis carpos,
en los tantos errores que cometo
mientras miro amanecer,
tus ojos,
el bosque,
la playa,
y desde aquí
hasta allí,
midiendo la distancia
de la soledad del hombre,
todo es madera reducida
a un solo y único grano de arena,
es decir:
nuestro universo,
aquel otro fuego del que provenimos,
quemando eternamente las palabras.

Concluyo: es así como te amo,
hoy que me encuentro solo
y tarde.

Primavera durante la primavera



viernes, 27 de febrero de 2015

Deseo

Desde este dilatado deseo
que dura tanto y se propaga
busco la oquedad sagrada y oscura
de tu cuerpo aniquilado.
Desde estas peligrosas ausencias
sojuzgadas e invadidas
hasta tu soledad
íntima y descalza
en breve me dirás
que todo sobra
se rebosa y acaba
en este ministerio
de tropel y grutas
al otro lado confuso y turbio
de nuestra apostada ternura
de francotiradores blandos.




jueves, 26 de febrero de 2015

Soy tu nulo

Permanece tu recuerdo en mí,

su persistencia
en un reflujo estricto
regresa cada instante
insistiendo en tu ausencia.

Tú no estás sujeta
a nada
te sostiene el aire
obligada a mi no
desdibujada o vaga
gastada
no te debes.

Te impreciso:
soy tu nulo.