Tal vez no acabe nunca de hacer este poema. -J.M. Caballero Bonald-
sábado, 18 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
ERES UNA CANCIÓN DE VINI REYLLY
Eres una canción de Vini Reylly,
todo aquel amor;
todo aquel amor que no fue,
y querernos tanto
amor, amor vano.
No se habían inventado los códigos secretos
cuando ya te amaba,
han pasado muchos años desde entonces,
y no he conseguido hacerte saber
que todas las músicas carecen de ti,
económicamente exiguas,
amor, amor vano.
Es en el vinilo donde tu huella reside.
Y gracias al poema,
todos te llamamos como podemos,
e iniciamos desde viejas aritméticas
gestos
gramáticas
o poco a poco enamorados
ponemos besos donde el labio lame
otras comisuras
otros pliegues, más de humo,
la suma de carne moviéndose
hacia ti hacia mí.
Terrible encuentro amarse
y ser feliz.
Terrible encontrarse
para amar y querer ser feliz.
Y si duele cuando acedes a la niebla:
¿dónde duele?
Temprano el gusano roe tu sueño
Temprano el gusano roe tu sueño
café
pan
leche
el frío consolida el gesto
la pereza se afianza
tienes que asearte como un cuerpo
y sobre la vida
untas jabón
frotas la carne que te posee
sales hacia quien te desea
nadie sabe nada de ti
es demasiado pronto para hacer gestiones
tiemblas ante las muchedumbres
que invade el fin de semana
buscando un norte te refugias
en tu sangre
y vibras como una hoja.
Eyáculas
Después de circundar con la punta de la lengua
el órgano sexual de él
ella dislocó el presagio del prepucio
arañando el hombro desnudo del muchacho
e hizo mutis sobre el vello de braille:
su pubis convulso fanático
se conmovió,
selló sus ojos con semen descubierto
en la oscura huella mineral del bálano:
cabeza abultada, glande túrgido y táctil ,
mano, dedos, labios y boca
lengua:
soldadura digital
sobre la carne uncida de su cuerpo.
Y tras el cristal transparente
sólo el aire.
El aire solo de la tarde
en el plexo solar de los muchachos,
donde el prado se extiende,
donde el musgo alardea
de rotos manantiales.
Y ella quedó lánguida.
el órgano sexual de él
ella dislocó el presagio del prepucio
arañando el hombro desnudo del muchacho
e hizo mutis sobre el vello de braille:
su pubis convulso fanático
se conmovió,
selló sus ojos con semen descubierto
en la oscura huella mineral del bálano:
cabeza abultada, glande túrgido y táctil ,
mano, dedos, labios y boca
lengua:
soldadura digital
sobre la carne uncida de su cuerpo.
Y tras el cristal transparente
sólo el aire.
El aire solo de la tarde
en el plexo solar de los muchachos,
donde el prado se extiende,
donde el musgo alardea
de rotos manantiales.
Y ella quedó lánguida.
jueves, 16 de junio de 2011
The Dualism - Bittersweet.
http://vimeo.com/9071022
He "robado" este vídeo a "Kay" (docente) de su blog, "Epéntesis" (aquí) y sin su permiso, pues me ha parecido que muestra un misterio que se atreve a serlo.
He "robado" este vídeo a "Kay" (docente) de su blog, "Epéntesis" (aquí) y sin su permiso, pues me ha parecido que muestra un misterio que se atreve a serlo.
miércoles, 15 de junio de 2011
BUDDY GUY
Desesperadamente recorro los rastrojos
con el cabello largo y mojado de siglos
donde la piedra adrede
se estremece en perdones
dándome el orden plácido
que merecen mis sienes.
Yo era un hombre ánimo
amaestrando serpientes
y en el desierto predico
a un sordo pretendiente.
Con el cabello largo recorro los rastrojos
desesperadamente mojado de siglos.
CONIL
LOS CUERPOS SIN CUTÍCULAS Y BLANDOS
Los cuerpos sin cutículas y blandos
se miran se traspasan
Se clavan agujas de metal inoxidable
y piensan que se aman
aún en medio del delirio.
Los cuerpos transparentes y de niebla
de claros y rocío
se acomodan en cíngulos extraños
se ubican se amontonan
se juntan se agregan se componen
se hacen de otro se parecen
y lloran deseosos del contrario
a pesar del terror que les produce
su persistente silencio.
martes, 14 de junio de 2011
PUNTUALIDAD Y NIEBLA
A las nueve de la mañana
te dio el sol en el coño.
A las quince y treinta
había bajado la niebla.
Y una nube blanca
atravesó mis labios.
NIEBLA
Al borde de la niebla,
siempre fue al borde de la niebla
donde aprendimos a jugar.
Fue un juego dulce y sin trampas,
un juego sencillo de luces y sombras.
Republicano dolor
El ácido azul de las antenas
o los arcos triviales
primorosos
de los patios traseros.
El sueño como un arco de plata
tensado por dioses perdidos
bajo selvas sumidas
en los hielos eternos,
o cuando el hombre
sabe que a sus espaldas
se fragua una rendición sin piedad
ni condiciones.
Otro horror blanco y burgués
acogiéndose a la belleza fría
de pérgolas y azuladas glicinias.
La persistencia de la obsesión
equiparable a ese inolvidable beso frío,
a la caída de la tarde
bajo el perfume que exhalan
los últimos cedros tristes.
Y nosotros presenciando la escena
con los párpados ciegos e inútiles,
bambalinas bellas
que nos protegían del miedo.
lunes, 13 de junio de 2011
SIERVO DE LA GLEBA
Que yo sea un siervo de la gleba
y que a mí me aten,
y que tú difundas desastres
o quiebras personales
con la alegría suficiente
y la rotunda tristeza
como para hacer del disimulo un arte.
Que yo sea vil y pendio, infamante o vílico
más nunca señor de la hacienda y sus enseres;
aspira sus aromas,
las maderas, los sacos de simiente,
haz que tu sangre viva
rodeada de mágicos impulsos
y nazca de mi carne
el vital hilo de vida que nos ata.
Sea yo, por tanto, un fracasado varón,
tú una sombra hembra o una hembra santa,
yo un mayordomo torpe, tú una fruta quieta
sobre bandeja de plata madurando.
Yo, siempre, un siervo de la gleba.
Sometido a un nombre que nunca tuvo letras.
El Hombre Ánimo
Él era un habitante de Pangea
era un guerrero pálido
de una tierra febril.
Donde habitó primero sola figura
y dejó luego sólida forma
iba desde el cenit amargo
abandonando su replegada sombra
sobre esfinges y tumultos
estatuas y líquenes de bruñida plata.
Los aires ardientes con furia dejaron su silueta
impresa en piedras
y se inclinó fósil sobre abismos
recorrió como luz placas tectónicas
flotando sobre el fuego
alimentado por encrespados magmas
de violentos volcanes ígneos.
Y fue nieve aquel día que sus ojos
cruzaron el umbral del trópico
condenándose a ser soledad
en la sabana un breve instante
nieve perpetua
un eterno glacial.
domingo, 12 de junio de 2011
Móstoles: cacerolada
La asamblea de ayer fue muy tranquila. Acudió menos gente. Estuvo mejor organizado el tiempo y las palabras y casi nadie se repitió. Estoy esperando. Llevo tres asambleas callado. Comprando. Queriendo saber. Aprendo. Desaprendo. Sonrío.
Pidió la palabra una mujer joven, para disculparse ante la asamblea por haberse enfrentado a un policía durante la cacerolada. "Me calenté, perdí los nervios". Se le saltaban las lágrimas. Aluciné. El moderador dijo por el megáfono: "todos somos humanos". La catarsis, la purificación, el filtro necesario por el que tendrá que pasar este movimiento acaba de empezar. Tal vez acabe de terminar. Las comisiones siguen trabajando.
Y hay una cosa que me llama poderosamente la atención: el equilibrio tan triste que hace el M-15 para mantenerse al margen de los políticos y de la política. Una cosa es decirlo y otra verlo. Ver como se practica esa "independencia". O esa distancia. Se que alguien, tendrá que superarla. Y dar el aviso.
sábado, 11 de junio de 2011
Azul (*)
Aunque te vistas de azul
para parecer un ave que no vuela
aunque te vistas de azul para ser un blues
que se pierde en el viento
aunque te vistas de azul
siempre te notaré pasar leve como un velo
junto a mis manos y mis versos
aunque te vistas de carne para ser mía
aunque te vistas de sangre para ser yo
siempre te notaré rozándome la piel
como un aliento como un velo como un blues
como un azul que necesito para no morirme
de pena sin ti.
Aunque te vistas de azul
yo siempre seré cielo.
(*) Y van dos precedentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)