sábado, 12 de noviembre de 2011

Flores de antiguos naufragios

Flor de tomillo y campos de lavanda
hay más flores en medio de la noche
hay otras líneas de confluencia
unos extensos milímetros de playa
que empieza a superar la marea.

Hay flores que cuando se encienden
acogen el acoso cándido y hambriento
de renos y búfalos rumiando su tesón
tierra adentro allá donde la nieve
provee de fuentes a las praderas.

A lo largo de la costa mamíferos sedientos
abarcan con sus trompas el plancton
lo digieren mirando desde el fondo
la superficie blanca de aguas tranquilas
donde flotan flores de antiguos naufragios.


viernes, 11 de noviembre de 2011

Ahora se presenta el blues de las 24h. de mañana. A buenas mangas horas verdes

Citas desinteresadas

¡Oh cruzada fecunda del andrajo!
-César Vallejo-

Ciudades arrasadas

Llovía sobre la ciudad bombardeada.
Hay belleza en las paredes mordidas
mil veces
por la ametralladora de lengua azul.
Bajo la lluvia triste las ruinas son plásticas,
tienen la textura de un temblor,
el escorzo gris de la piedra rota.
Aquella piedra mil veces hecha lasca,
para poder conseguir el filo preciso,
amenazante hasta el miedo de poder matarse.

Fue hace un millón de años,
por un hombre que se miraba las manos
en los ojos del agua
y veía ciudades arrasadas.

jueves, 10 de noviembre de 2011

MENTIRA

Mentira mis ojos y mi lengua
la mirada perdida la palabra callada
mentira mis manos y mis labios
la caricia dormida el beso derramado
mentira los poemas que escribí
las páginas en llamas de aquel libro
mentira mis brazos y mis piernas
el abrazo de amigo
aquella encrucijada
mentira mi nombre y mi pasado
las calles oscuras las ciudades ardiendo
mentira que te quiera y que me quieras
las otras amantes los hombres que te amaron.



miércoles, 9 de noviembre de 2011

Como una rosa pálida

Como una rosa pálida tu enagua de hilo líbido, tu beso.
Sobre tu mano malva mi sangre de óleo blanco, tus labios.
El viento de tus mejillas acariciadas arrebol, tu pecho.
El mar azucarado de tu saliva mística, el miedo.
La árida lengua que delata el calor de mi alma, el pozo.

Los cuerpos. Estos cuerpos de salinidad idílica
que sudan y se usan.

martes, 8 de noviembre de 2011

CUBY AND THE BLIZZARDS




El blues de las 12 se adelante a las 20:48 debido a la lluvia.

Rosa roja rosa triste


¿A dónde vas pétalo feliz?
Al final del vencido sendero
hay una capilla donde rezan
sólo los abatidos. Y en su amén
descansan sagrados perfumes
de otras flores acaecidas
en primaveras livianas y esenciales
que no fueron rendidas.


El primer recuerdo




La tarde del sur se ha nublado
entran por aquí los inicios
de lo que será melancólico
una  vez traspasen los vientos
aquél viejo recuerdo que 
quiso nombrarte.



(((((tener que poner a BEBE para
calmar mi crisis es muy fuerte. Sobre
todo porque las crisis, si son buenas,
no se calman.
Y el tema de BEBE debo reconocer
que me gusta. Mucho)))))

Recordar un perfume

Durante el leve bullicio que levantas cuando
regresas a casa del trabajo,
donde caben algunos paquetes y un beso,
me hablas de aquel perfume
que olimos juntos una tarde.
Y me pregunto cómo puedo y qué debo hacer para recordar
los perfumes, ya sé que tú no intervienes ni interfieres en
mis pensamientos o mis manías, pero un olor debe tener
un código, una numeración a la que recurrir para salvar
un beso, una historia, una llegada bulliciosa.
Ya sé por tus palabras que era intenso, pero yo solo
recordaba que era un día de lluvia.
Y mi amor ¿qué quieres que haga para
recordar el olor de un perfume si con el leve bullicio,
el dejar paquetes y el volver rendida,
impidió durante toda la tarde
que leyera en tu mirada?



lunes, 7 de noviembre de 2011

DEBE


Fingido el trámite fingido el uso
se le da a la vida el coraje del caos
se inician palabras débiles y caen esferas
se desploman cándidos artesonados
y lápices de colores y mareas internas
y dejan las cosas de llamarse
por su nombre.

Caen esbozos
nacen caras nuevas
reconociendo en sus arrugas
la identidad de otro rostro
identificando en su nomenclatura
el dígito de semblantes gélidos
o altivos
y las intenciones empiezan a coincidir
en crucigrama de enigmas
que conformándose deciden regresarte
a su misterio principal
a su universidad de débitos.

domingo, 6 de noviembre de 2011

POEMA 61111

ÉPOCA

Algún día escribiré el poema más hermoso.
Hablará de aquello que mujeres y hombres
necesitan
ningún poeta antes habló de ello
yo diré por ejemplo cuánto necesitamos la poesía
en las noches que insomnes intentamos
reconciliarnos con el sueño
y una brisa amiga languidece al alba.

Hablaré de las tardes de largas
y atareadas conversaciones
mientras el águila vuela alto sobre las montañas
allá en otra provincia del país.
De las mañanas limpias cuando lavamos
el espejo de nuestras mejillas
y el cielo es profundamente azul
en el momento que es invierno y está nevando.
Hablaré del tiempo
que en la olla cuece variadas verduras.

Escribiré
lo digo
el poema más hermoso creyendo en las mujeres
más que en los hombres
creyendo en los hombres una tarde cualquiera
cuando inventa traiciones
cualquier año cualquier mes
sin detener la atrabiliaria melancolía de esta época.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Citas desinteresadas

La escritura poética
Es borrar lo escrito
                               Escribir
Sobre lo escrito
                           Lo no escrito
Representar la comedia sin desenlace

-Octavio Paz-

viernes, 4 de noviembre de 2011

Han llegado las lluvias

























                                      a m.panadero

1


Han llegado las lluvias
y cedo
algo melancólico
a la vida
me doy a ella
le dejo con la llegada
del agua
que tu recuerdo me moje

y lloro.

2


Han llegado las lluvias
vuelve por el horizonte espectacular
la nariz húmeda del agua
Afuera han puesto un universo de gotas
de agua que brillan rebotando.


Y me alejo


con esa vieja y cansina pesadumbre
con esa perfecta prontitud
donde la piel se abotona
allí dejo de amarte
tomo un camino nuevo
y levanto la brevedad.

Ahora un tiempo blanco y azul
con el cuello del gabán subido
pensando equivocado
que hoy aún no te encontré.



martes, 1 de noviembre de 2011

YO SOY EL TOMILLO QUE REPOSA


Yo soy el tomillo que reposa
en chaquetas de panas
y en búcaros de plomo.
Soy olor más que perfume
y malestar más que dolor.
Yo soy el álgebra que duerme
en todas las cerillas,
su llama
incesto un instante,
construye el carbón
donde arden los amantes.



lunes, 31 de octubre de 2011

En medio de esta luz

En medio de esta luz nadie pasea
los solitarios ponen crespones negros
dudan de tener otro pecho enamorado
al alcance del dolor del miedo o la ternura
y se trasladan a tocar con la lengua
las alas de polvo de las mariposas
muertas en su vuelo nupcial de primavera
En medio de esta luz que es ciega y ligera
cárdena la sombra vengativa
pone al azulado hombre común
a jugar con la noche
a exigirle que busque
entre sus prójimos desechos
una lúdica amante con besos de oxígeno
caliente y vengativa
que le salven del horror y del silencio.


domingo, 30 de octubre de 2011

Amantes

Una vez tuve una amante
una vez tuve dos amantes
una vez tuve tres amantes
una vez tuve más amantes
una vez tuve cuatro amantes
una vez tuve tantos amantes
una vez tuve cinco amantes
una vez ella y yo fuimos amantes
una vez tuve seis amantes
entre todas me fueron sujetando
las manos el placer los besos
las torpes palabras a los labios
una vez tuve siete amantes
con catorce manos me solían acariciar
desde el alba hasta bien entrada la noche
y los celos nunca hicieron mella en ellas
una vez tuve ocho amantes
y su carne me fue resucitando
desde la lírica sombra de la carne
hasta la caótica piel de la vejez
una vez tuve un amante
y se quejó de mi poca habilidad
con las mujeres
una vez tuve nueve amantes
una vez tuve diez amantes
¿cómo pude quererla tanto?.

Paloma

Paloma común en un olivo haciendo un cursillo
para aspirar a un puesto de paloma de la paz.



sábado, 29 de octubre de 2011

DESAMOR

Que te amen o desnuden las palabras de otro
que se acelere el caos ahora que la prontitud
se excede en tramites
convergiendo latitudes con palabras extrañas
con promesas traidoras
y cíngulos babosos y mansos.
Y que te ame él
no yo
los otros
esos que toman siempre
alguna tajante determinación
como la caída mortal de turbios ángeles
y quede libre de tocarte o ser tuyo.
Siga yo aquí detectando rocíos
evaluando primaveras
por el vuelo de vencejos y palomas
su errabundo volar urbano.

viernes, 28 de octubre de 2011

OBRA

A veces cuando el sol se pone triste
yo uso camisa de rebelde y pobre,
fina tela clara para poder cubrirme
de esta tonta y a veces inmensa soledad,
de este tigre oscuro y vivo de luz
que a ratos soy.

Y en mis ojos callados hay reflexión
y silencio, malísimos poemas solos
que se organizaron un día
que dios estuvo anexo (perdóname césar)
o donde no debía,
e independientes de él y de todos
me deben la vida,
se deben a mí,
un ser mortal que va y se pone triste
se viste y se desviste
y da un doble salto mortal con barba de tres días
para poder fracasar con la notable rotundidad diagnóstica
de una espalda rota.

Mi angustiada obra demorada aguarda
en la sala de urgencias de algún hospital
optimista.

jueves, 27 de octubre de 2011

Poesía social. O no.

Vete tú a saber si como dice Otero
se escribe como se habla o se habla como se escribe
pero sin duda
se escribe para dejar de hablar
aunque palabras de un dialogo obtuso
vino a decir mi otro amigo
Quintana
que no solucionarán el problema
justificando el fracaso
pero vete tú a saber
ya que por aquí en estos pagos
no se encuentra el portento
que denote que estuvo o está
cerca muy cerca de mí
el número uno de las letras
el vate multicolor
el que pondrá orden a este cántaro sonoro
panza de barro de resonancia mimética
el eco que debe repetir palabra por palabra
milímetro a milímetro
de lo contrario quién nos quiere joder
desde la envidia el duelo
de bocas hueras con sangre en las encías.
Maldita caries literaria.

Porque de haberle partido la boca
a este tardío escritor
que amenaza con leer o publicar un poema
en la lengua de su pueblo
ahora no estaría escribiendo
pues como dijo Otero
nunca se debe escribir como se habla.
Sobre todo cuando se trata de hablar menos
y echar manos a la obra.
(Las chapuzas, el destajo
fueron nuestra perdición).



Si acaso un breve paso diera.


Si acaso un breve paso diera
transitando a través de la nada...
Si a pesar de todo una ruta no es suficiente
y preciso unos pasos previos por el bosque...
Huiré de las sombras.
Acabaré el laberinto.
Las técnicas exactas
hicieron mella en mi contra
yo pensé que la vida era torpe
y ahora que tú sufres
me enfrento a la muerte
con contenido valor
abriendo ventanas:
encendiendo su luz.
Cesar. Confirmar excedencias
la falta de algún camicace
esnifar sacacorchos
afilar con las uñas vidrios rotos
su viruta de cáncer.
Dimitir de la ausencia. 
Amar en una noche donde nadie
sabe encender una pequeña vela
y tras los visillos el silencio cae lento
se aposenta
con esa lentitud pabila
que posee la oscuridad.
Con una palabra grave pongo
nombre a las piedras:
tú te llamas tránsito azul
de cuando era
tan sólo un vago recuerdo.


miércoles, 26 de octubre de 2011

DADO


Nada tan fácil como sostener un dado
en la punta de la lengua.
Un dado hecho del hueso más necesario
que el hombre usa para ser un animal despierto
un ser vertical próximo a la frente
su reptil occipital de sangre fría
su manera de pensar
su necesario color sangre de muelas sencillas
sus mandíbulas para el pan
que siempre masticó de rodillas
de rodillas dio un trago de vino ardiente
para ver la luna más allá de las estrellas.

Un dado hecho del hueso del pasado
hecho de sol a pulso de saliva
en la punta de lengua
para después hacerlo girar rápido
dentro de la boca
y escupir un seís
el tres
un dos
las veces
el asco que sintió
tanta veces jugando a la vida
jugando a tirar el dado
para que la vida le diera un número
para que la vida tuviera
un número
ese por el que siempre cae el dado.
Un dado hecho del hueso más apremiante
de su vida de amante
que mira a las estrellas.

             Dead Flowers - The Rolling Stones

Buenas noches, fetiche.

martes, 25 de octubre de 2011

Desde la poesía me precipito al amor, porque sin él no hay revolución. Vladimir Maiakovski, aproximadamente.

















El verdadero revolucionario está guiado por
profundos sentimientos de amor.

Anónimos

A lo largo de mi vida
fui firmando poemas con nombre falso
y algunos conocieron a un Tomás Rivero
que a mí me es desconocido.
Mi nombre nunca apareció
en los papeles. Conseguí ser anónimo.
¿Qué se pretendía?
Sinceramente: escurrir el bulto,
este bulto sospechoso que despierta el recelo
de lo que se ignora.
Se pretendía dar la cara de otro.
Odio la gloria. La fama. Ser señalado:
"Ese es el poeta que no merece
ni su nombre de pila, y menos el de poeta".

Quería ser un desapercibido. No estar.
Ser un anónimo. Dos. Tres.
De eso se trataba.
De esta manera al morir yo
ellos quedarán aquí
puesto que nunca existieron.


lunes, 24 de octubre de 2011

Edit y Lot


La tocó al amanecer
con una mano temblorosa,
y sus dedos llenos de dudas
le hicieron alejarse de ella para siempre.
Tan sólo un murmullo de ropas
ciñéndose a la carne
le obligó a volver la cabeza
y ya en la calle
desde el cielo cayó una
lluvia de sal muy triste
que lo nevó todo
de un negro muy blanco.



LÁSCIBO (los tres cubos)

  
Invento la realidad que existe y esta existe de otro modo
como la luna existe si la mira un loco


Todo estaba escrito: amar era el misterio


Pétalo caído que inspira a los poetas
tan sólo un murmullo tenue de pisadas
sobre la leve grava del sendero.